Dólar de los Estados Unidos (US)
- Peso argentino
- Peso chileno
- Peso colombiano
- Peso dominicano
- Euro
- Peso mexicano
- Córdoba
- Sol
- Guaraní paraguayo
- Dólar de los Estados Unidos (US)
- Peso uruguayo
- Dólar canadiense
Cuando aprendes cómo hacer una presentación en PowerPoint, es crucial crear algo verdaderamente impactante que cautive a tu audiencia y te ayude a alcanzar tus objetivos. Ya sea que busques cerrar una venta exitosa, ganar más seguidores en redes sociales o conseguir una excelente calificación académica, el poder de una buena presentación no debe subestimarse.
Si has notado que tus presentaciones no están obteniendo los resultados deseados, probablemente estés cometiendo alguno de estos errores comunes. A continuación, te mostramos los 5 errores más graves al crear una presentación en PowerPoint y las soluciones efectivas para evitarlos. ¡El error #5 transformará completamente tus presentaciones!

Este es el error más común al hacer una presentación y, desafortunadamente, también el más grave. Una diapositiva efectiva debe funcionar como apoyo visual a tu mensaje, no como un guion completo para leer.
¿Por qué es un problema?
La solución:
Una buena diapositiva debe incluir imágenes de alta calidad y frases cortas que sirvan como guía. Evita a toda costa copiar párrafos completos en tus slides, ya que esto solo conseguirá aburrir a tu audiencia.
La regla de oro: el texto no debe ocupar más de 1/3 de la diapositiva.
Para estructurar mejor tu contenido:
Al hacer una presentación personal o profesional, el uso de colores extremadamente fuertes o contrastantes puede dificultar la lectura y causar fatiga visual en tu audiencia.
¿Por qué es un problema?
La solución:
Opta por tonos llamativos pero suaves que combinen bien entre sí. Es fundamental probar tu presentación en un proyector antes del evento o, si trabajas desde casa, reduce la luminosidad de tu pantalla para simular condiciones de proyección.
Los colores pueden verse muy diferentes cuando se proyectan o amplían, por lo que una presentación efectiva debe combinar tanto técnica como diseño para captar adecuadamente la atención del público.
La teoría del color es un excelente recurso para entender qué combinaciones funcionan mejor en presentaciones profesionales.

Para dominar cómo hacer una presentación verdaderamente atractiva, es crucial evitar el formato monótono de «párrafo + imagen» sobre el mismo fondo repetido indefinidamente.
¿Por qué es un problema?
La solución:
PowerPoint ofrece numerosas plantillas y diseños modernos que harán que tu presentación PowerPoint destaque instantáneamente. Estas plantillas están pre-programadas para funcionar de manera óptima: solo necesitas agregar tu texto e imágenes.
Tendrás múltiples opciones para crear presentaciones dinámicas y profesionales, ya sea en PowerPoint, Keynote o Google Slides, ahorrándote tiempo y esfuerzo en el diseño.
Al igual que cualquier historia bien contada, el secreto de cómo hacer una presentación efectiva comienza con una estructura clara.
¿Por qué es un problema?
La solución:
Comienza siempre con una diapositiva inicial impactante que incluya:
Las diapositivas intermedias pueden contener más contenido específico, pero sin saturarlas de texto. Finalmente, concluye con una diapositiva de resumen que recapitule los puntos clave tratados.
Si tu exposición es extensa, asegúrate de mantenerla dinámica con diapositivas atractivas que mantengan el interés de tu audiencia. Este enfoque estructurado es especialmente importante en una presentación personal, donde necesitas causar una primera impresión memorable.
Al crear tu presentación en PowerPoint, las animaciones y transiciones pueden ser herramientas útiles para mantener el interés, pero deben usarse estratégicamente.
¿Por qué es un problema?
La solución:
Aplica animaciones y transiciones solo en momentos estratégicos, como al inicio de cada nuevo tema para marcar transiciones claras entre secciones. Aunque PowerPoint ofrece una amplia variedad de efectos, recuerda el principio fundamental: menos es más.
Los expertos en presentaciones recomiendan un uso moderado de estos elementos para mantener a tu audiencia enfocada en el contenido sin distracciones innecesarias.

¡Descubre cómo transformar tus presentaciones con nuestra colección de más de 12,500 plantillas profesionales! Cada diseño está meticulosamente creado para adaptarse a cualquier tema o industria, permitiéndote crear diapositivas impactantes con un estilo único y profesional.
En nuestro catálogo de plantillas para PowerPoint encontrarás diseños optimizados para:
Nuestras plantillas incluyen paletas de colores profesionalmente seleccionadas y cuadros de texto predefinidos para facilitar la distribución del contenido. Compatible con PowerPoint, Keynote y Google Slides.
¡Oferta especial! Aprovecha un 10% de descuento con el código: 10MOTIVANDO
Dominar cómo hacer una presentación efectiva es una habilidad invaluable en el mundo actual. Evitando estos cinco errores críticos, estarás en el camino correcto para crear presentaciones que no solo se vean profesionales, sino que también logren transmitir tu mensaje de manera efectiva y memorable.
¿Has cometido alguno de estos errores en tus presentaciones? ¿Tienes algún otro consejo que te haya funcionado para crear mejores presentaciones? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Para más consejos sobre cómo crear contenido visual impactante, no dejes de visitar nuestro blog donde regularmente compartimos recursos y guías detalladas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quiero tener más información.
Tengo algunas preguntas:
1.Se establece algún contrato de transacción.
2.Se pagan mensualidades?
3.Por cuanto tiempo se tiene acceso al material? Una vez se realiza el pago?
Hola Diego,
¡Gracias por tu comentario! Respondiendo a tus preguntas:
1. No se establece ningún contrato al momento de la compra.
2. El pago es único, nada de suscripciones mensuales ni anuales.
3. Tienes acceso inmediato e ilimitado a descargar donde y cuando lo necesites usando tus credenciales personales.
Cualquier inquietud adicional, no dudes en responder a este comentario o a soporte@motivando.co
Andrés